El presupuesto agrícola sigue sin satisfacer las necesidades del campo
Los Mochis, Sinaloa – A pesar de un ligero incremento en el presupuesto destinado a la Secretaría de Agricultura, las expectativas del sector agrícola permanecen bajas. Miguel Ángel López Miranda, presidente de la Liga de Comunidades Agrarias en Sinaloa, ha expresado su preocupación por la escasa inversión en áreas clave como la comercialización, innovación e investigación, vitales para elevar la productividad del campo.
López Miranda destacó que, aunque el presupuesto federal general creció aproximadamente un 73% en el último sexenio, la Secretaría de Agricultura solo recibió un aumento del 4%. Este desbalance señala una aparente despriorización del sector agrícola en la agenda del gobierno, lo que podría afectar los esfuerzos hacia la soberanía alimentaria anhelada por muchos.
El dirigente agrario subrayó la necesidad imperiosa de apostar por el desarrollo tecnológico para mejorar la productividad. Sin el apoyo financiero necesario, los campesinos enfrentan serios desafíos que podrían hacer que su situación continúe deteriorándose. Con la actual administración mostrando poca atención hacia el campo, la preocupación por el futuro de los productores se hace más palpable.
En este contexto, muchos agricultores han comenzado a abandonar la actividad, sintiéndose desalentados por la falta de apoyo y recursos. La necesidad de un cambio estructural en el enfoque hacia la agricultura en Sinaloa se vuelve urgente para garantizar un futuro más prometedor para los productores locales.