Fabio Ochoa Vásquez, ex capo del infame Cártel de Medellín, ha regresado a Colombia tras cumplir más de dos décadas de prisión en Estados Unidos. A sus 67 años, Ochoa pisó nuevamente su tierra natal luego de ser extraditado en 2001, un evento que marca un hito en su vida tras enfrentar una condena de 30 años por narcotráfico.
Este lunes, Ochoa llegó al aeropuerto internacional de Bogotá en un vuelo charter junto a otros deportados. Vestido de manera informal y con un semblante que revela los años difíciles que ha vivido, fue recibido por agentes de Migración Colombia. La autoridad migratoria le confirmó que no existen requerimientos en su contra por parte de las autoridades locales, lo que le permitió salir libre.
En su encuentro con la prensa, Ochoa mostró una actitud desafiante, afirmando que no siente arrepentimiento por sus acciones, sosteniendo que, en su opinión, fue condenado injustamente. Su historia personal es un reflejo de las complejas dinámicas del narcotráfico en Colombia, incluyendo la creación de grupos paramilitares como el MAS, fundado en respuesta al secuestro de su hermana.
Con su regreso, las víctimas del cártel han renovado la esperanza de que Ochoa pueda aportar información valiosa sobre crímenes atroces de su era, como el atentado del vuelo 203 de Avianca en 1989 que dejó 107 muertos. Para algunos, la búsqueda de verdad y justicia continúa siendo un camino que anhelan, incluso tras el paso de tantos años.