Las Abuelas de Plaza de Mayo logran localizar a un niño robado durante la dictadura argentina
La organización argentina Abuelas de Plaza de Mayo ha confirmado la localización de su nieto número 138, un niño que fue apropiado durante la oscura época de la dictadura militar que tuvo lugar entre 1976 y 1983. Este hallazgo, anunciado por la presidenta de la agrupación, Estela de Carlotto, corresponde al hijo de Marta Enriqueta Pourtalet y Juan Carlos Villamayor, quienes fueron secuestrados en 1976. La pareja, que militaba en la agrupación guerrillera Montoneros, había sido vista en uno de los centros clandestinos de detención más infames: la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA).
En una emotiva rueda de prensa, Carlotto destacó que el niño, que nació en diciembre de 1976, es un símbolo de la lucha inquebrantable por la verdad y la identidad que ha caracterizado a las Abuelas en sus casi cinco décadas de trabajo. La pareja de desaparecidos fue víctima de un operativo militar; se informó que Marta estaba embarazada de ocho meses y medio en el momento de su captura.
Este hallazgo es significativo no solo por la recuperación de una vida, sino también porque se da en un contexto político conflictivo, donde el nuevo presidente Javier Milei y su administración han cuestionado el número de desaparecidos durante la dictadura. Las Abuelas siguen buscando a unos 300 nietos nacidos en cautiverio, reflejando la continua secuela de violencia que perdura en la memoria colectiva argentina.

