Colombia se distancia de la investidura de Maduro tras arrestos en Venezuela
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha anunciado que no asistirá a la toma de posesión de Nicolás Maduro para un tercer mandato, programada para el próximo viernes. Esta decisión surge en respuesta a la reciente detención de Carlos Correa, un defensor de derechos humanos y director de la ONG Espacio Público, junto con el arresto del opositor Enrique Márquez.
Petro, conocido por su cercanía a Maduro en el ámbito regional, subrayó que su evaluación se basa en la falta de transparencia en las elecciones presidenciales venezolanas, solicitando durante meses la publicación de las actas de votación, petición que no fue atendida. A través de redes sociales, el mandatario colombiano fue firme al declarar que los comicios no fueron libres.
A pesar de su decisión, el presidente Petro enfatizó que no busca romper relaciones diplomáticas con Venezuela ni inmiscuirse en sus asuntos internos. Colombia, junto a Brasil y México, había intentado mediar entre el gobierno de Maduro y la oposición, aunque los esfuerzos no lograron resultados concretos en un contexto de crisis. Con esta postura, el mandatario reafirma el papel de Colombia en la búsqueda de un diálogo más efectivo en la región.