El Senado de México aprobó en lo general la Ley del INFONAVIT orientada a la vivienda social. La reforma busca garantizar el acceso a una vivienda digna y económica para todos los trabajadores del país. El senador Enrique Inzunza destacó que esta medida beneficiará especialmente a los sectores más vulnerables, mejorando la calidad de vida de millones de personas.
Además, se establece la posibilidad de acceder al arrendamiento social y se crea una empresa filial para facilitar la construcción de viviendas. Esta nueva normativa también incluye la creación de comités de supervisión para garantizar el uso responsable de los recursos.
Con la figura del arrendamiento social, se permite a los trabajadores adquirir una vivienda sin necesidad de comprar de inmediato, adaptándose a las realidades económicas y sociales actuales. La aprobación de esta ley representa un avance significativo para que todos los trabajadores mexicanos tengan acceso a una vivienda digna y sostenible, fortaleciendo así la economía y la cohesión social en el país.
En resumen, la vivienda ya no será un privilegio, sino un derecho accesible para todos los trabajadores en México, como enfatizó el senador Inzunza. Este paso histórico es clave para garantizar un hogar para las familias y mejorar la calidad de vida de la población.