El congestionamiento vial en Culiacán requiere alternativas de transporte urbano
La congestión vehicular que afecta a Culiacán podría aliviarse mediante la promoción de alternativas de movilidad, según el doctor Juan Carlos Rojo Carrascal, especialista en movilidad urbana de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Durante un análisis sobre la problemática del tráfico en la ciudad, destacó la necesidad de fomentar el uso de medios de transporte como bicicletas y caminar, así como implementar un sistema de transporte urbano eficiente.
Rojo Carrascal subrayó que, a pesar de la expansión de nuevos desarrollos habitacionales alejados de los transportes alternativos, se continúa priorizando la infraestructura automovilística. El académico enfatizó que la inseguridad en la ciudad es uno de los elementos disuasivos que evita que la población opte por medios de transporte alternativos, llevando a la mayoría a elegir el automóvil como su opción más cómoda y segura.
El especialista opinó que es crucial cambiar el enfoque de la política pública vigente, que ha intentado resolver el problema del tráfico principalmente ampliando calles y construyendo puentes. «Resolver el problema del automóvil no traerá una solución duradera al tráfico, sino que fomentará un aumento en el número de automóviles», advirtió.
Además, promoviendo alternativas de transporte, se podrían obtener beneficios como la mejora de la salud pública, la reducción de la contaminación y el tráfico, así como la disminución de accidentes viales y decesos relacionados con el tránsito.