Noboa enfrenta una crisis por la desaparición de cuatro menores en Ecuador
El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, se encuentra en medio de una crisis política tras la desaparición de cuatro menores a manos de soldados del ejército, un suceso que ha desatado una fuerte ola de críticas y protestas en el país. Los jóvenes, de entre 11 y 15 años, desaparecieron el 8 de diciembre, y su caso ha ampliado la preocupación respecto a las acciones de las fuerzas armadas en el contexto de un declarado “conflicto armado interno” contra las organizaciones criminales.
Noboa ha declarado la necesidad de que el crimen organizado sea considerado un problema que requiere cooperación internacional. Sin embargo, ha enfrentado dificultades significativas para controlar la violencia, evidenciada por la creciente lista de casos de desapariciones forzadas. Ante la presión, Noboa propuso establecer una comisión que considere a los menores desaparecidos como “héroes nacionales”, al tiempo que buscó asegurar que el caso no sea percibido como un crimen de Estado.
La Asamblea Nacional ecuatoriana convocó a una sesión extraordinaria para abordar la situación. Legisladores exigieron respuestas inmediatas del presidente y del ministro de Defensa, quien no compareció ante el llamado. A medida que la presión social aumenta, la administración de Noboa se enfrenta a un dilema crítico sobre la eficacia de su enfoque en la lucha contra el narcotráfico y la protección de los derechos humanos en el país.