El jefe de la OMS se encontraba en el aeropuerto de Saná durante el bombardeo israelí
El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, vivió una experiencia impactante al encontrarse en el aeropuerto de Saná, Yemen, durante un ataque aéreo llevado a cabo por Israel. En un mensaje en redes sociales, confirmó que aunque el bombardeo causó daños y dejó víctimas, él mismo se encontraba «sano y salvo».
Adhanom Ghebreyesus informó que uno de los integrantes de su comitiva resultó herido, pero todos los demás miembros, tanto de la OMS como de la ONU, no sufrieron daños. Este episodio subraya la creciente vulnerabilidad de los funcionarios internacionales en regiones de conflicto, donde la seguridad se torna incierta y los riesgos aumentan considerablemente.
Israel, por su parte, declaró que las ofensivas están dirigidas hacia «objetivos militares» asociados a los rebeldes hutíes de Yemen, quienes reciben apoyo de Irán. Esta situación destaca la complejidad del conflicto en Yemen, que ha dejado a la población en una crisis humanitaria severa, a menudo olvidada en la narrativa internacional.
La experiencia de Adhanom Ghebreyesus resalta también la necesidad de un enfoque más integral hacia la diplomacia humanitaria, donde la seguridad de los equipos de ayuda sea prioritaria en medio de la escalada de violencia en la región.

