El nuevo ‘zar’ fronterizo de Estados Unidos considera deportaciones de padres indocumentados
Tom Homan, designado por el presidente electo Donald Trump como el nuevo «zar» de la frontera, ha anunciado un plan que permitirá la deportación de padres indocumentados, incluso si tienen hijos nacidos en Estados Unidos. Bajo esta estrategia, el gobierno prevé el encarcelamiento de familias migrantes en centros de detención antes de su expulsión.
Homan, quien ocupó anteriormente el cargo de director interino de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), aseguró que se construirán instalaciones temporales para alojar a estas familias. Este enfoque representa un cambio drástico respecto a las políticas de la administración saliente de Joe Biden, quien había eliminado previamente la práctica de detención familiar en 2021.
A pesar de la intención de Homan de no separa a las familias, subraya que la responsabilidad recae sobre los padres migrantes por decidir tener hijos en una situación de indocumentación. Con cerca de 1.4 millones de personas en proceso de deportación, la administración de Trump se está preparando para una amplia expansión en la capacidad de detención de ICE en al menos seis estados, lo que ha generado preocupaciones sobre el uso de recursos humanos en este esfuerzo masivo.
El cambio de políticas podría tener un impacto significativo en las familias migrantes, reabriendo viejas heridas sobre la separación familiar y creando un escenario más tenso en la administración migratoria del país.

