El comercio enfrenta desafíos críticos debido a la sequía y la inseguridad en 2025
El inicio del año 2025 trae consigo expectativas poco favorables para el comercio en Sinaloa, donde la sequía y la inseguridad se suman a los efectos de la tradicional cuesta de enero. Rafael Nieto Tostado, presidente de la Federación de Cámaras de Comercio de Sinaloa, advierte que la economía local sufrirá aún más en comparación con años anteriores, poniendo a prueba la resiliencia del sector.
La escasez de agua ha detenido la actividad agrícola, lo que repercute en el flujo monetario dentro de la región. Nieto Tostado señala que la situación del campo, afectada por la falta de liquidaciones adecuadas y el aumento de los precios de productos y servicios básicos, está reduciendo el poder adquisitivo de la población. Esta combinación de factores crea un escenario desafiante para las familias y los comerciantes.
El dirigente reconoce que, a pesar de los retos, hay una determinación por parte del sector comercio para enfrentar estas adversidades con planes y estrategias adaptados a las circunstancias actuales. Los comerciantes de la región han demostrado, en el pasado, su capacidad de adaptación ante tiempos difíciles, y este año no será la excepción según Nieto Tostado.