20.8 C
Culiacán
lunes, mayo 19, 2025
InicioSinaloaNorteTradición y sabor: la historia detrás de la rosca de reyes

Tradición y sabor: la historia detrás de la rosca de reyes

La tradición de la rosca de Reyes en Los Mochis se fortalece cada año

Cada 6 de enero, los hogares de México celebran el Día de Reyes, una festividad que, en Los Mochis, cobra cada vez más relevancia. La tradición gira en torno a la rosca de Reyes, un pan dulce en forma de corona que se comparte en familia o con amigos, acompañado de chocolate caliente o champurrado. Se dice que quien encuentra el Niño Dios en su porción tendrá bendiciones durante el año, aunque también deberá ofrecer tamales el 2 de febrero, Día de la Candelaria.

Ludmila Infante Fierro, dueña de Panaderías California, destaca que este día conmemora la visita de los Reyes Magos al niño Jesús, un evento que simboliza la esperanza y la generosidad. La rosca, decorada con frutas que simbolizan los tesoros de los Reyes, es más que un postre; es un recordatorio del significado profundo de la festividad.

El proceso de elaboración de la rosca es minucioso y apasionante. Infante explica que se utiliza una masa suave hecha con ralladura de naranja y jugo natural, sin aditivos artificiales. Las panaderías locales ofrecen diversas versiones, desde las clásicas hasta innovaciones como roscas de nuez o marbled cake, reflejando la diversidad de la cultura culinaria de la región.

Asimismo, el auge de las redes sociales ha incentiveado a más personas a celebrar esta tradición, uniendo a las familias en encuentros memorables que preservan las costumbres transmitidas de generación en generación. En este delicioso contexto, la rosca de Reyes no solo es un manjar, sino un símbolo vivo de unidad y continuidad cultural.

ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Mas Populares