La falta de infraestructura limita la caminabilidad en Culiacán
Expertos de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) han señalado la escasa infraestructura como un factor crítico que impide el desplazamiento a pie de los ciudadanos en Culiacán. La insuficiencia de banquetas adecuadas, cruces seguros y espacios arbolados no solo obstaculiza la movilidad peatonal, sino que también fomenta el uso excesivo de automóviles, impactando negativamente la calidad de vida urbana.
El doctor Jorge Javier Acosta, investigador en la Facultad de Arquitectura, destacó la importancia de contar con servicios básicos cercanos, como supermercados y áreas recreativas, para incentivar la caminadora y disminuir el tráfico vehicular. Aseguró que es necesario crear entornos más accesibles que promuevan el caminar y el uso de bicicletas como alternativas de transporte.
Por su parte, el doctorante Alexis Misael Vega también abordó la problemática de la infraestructura inadecuada, advirtiendo que la falta de banquetas continuas y la obstrucción por rampas y accesos a cocheras son particularmente comunes en diversas áreas de la ciudad. Esto resulta en una limitación significativa de la caminabilidad, sugiriendo un claro llamado a la acción para transformar Culiacán en una ciudad más accesible y amigable para los peatones.