Estados Unidos traslada a 11 prisioneros de Guantánamo tras más de dos décadas de detención
El Pentágono ha confirmado el traslado de once ciudadanos yemeníes desde la base naval de Guantánamo hacia Omán, marcando un hito en la incompleta historia de este centro de detención. Estos prisioneros habían estado detenidos durante más de 20 años sin que se presentaran cargos en su contra, un elemento que resalta las críticas hacia las prácticas carcelarias de Estados Unidos tras los ataques del 11 de septiembre de 2001.
Este esfuerzo por reducir la población carcelaria en Guantánamo es parte de un movimiento más amplio del gobierno estadounidense, que busca cerrar finalmente este controvertido centro. Con esta reciente excarcelación, el número de detenidos se reduce a 15, el mínimo desde su apertura en 2002 bajo la administración de George W. Bush. Quienes aún permanecen allí incluyen a seis hombres sin cargos formales, dos convictos y otros siete que enfrentan acusaciones relacionadas con actos terroristas.
Uno de los trasladados, Shaqawi al Hajj, es conocido por sus repetidas huelgas de hambre en protesta por su detención y las condiciones en Guantánamo, donde también fue sometido a torturas durante su tiempo bajo custodia de la CIA. Grupos de defensa de derechos humanos continúan presionando al gobierno de Estados Unidos para que tome medidas más decisivas para cerrar Guantánamo y liberar a los detenidos que nunca han enfrentado juicios.