Ecuador se posiciona como el país más violento de América Latina
Ecuador enfrenta una crisis de violencia alarmante, convirtiéndose en el país más violento de América Latina por segundo año consecutivo. En 2024, el país registró 6,900 homicidios intencionales, lo que se traduce en una tasa de 38.4 por cada 100,000 habitantes. A pesar de los esfuerzos del gobierno, que incluyen la declaración de siete estados de excepción en las zonas más afectadas y la movilización del ejército en las calles, la violencia criminal persiste sin signos de disminución.
Desde el año pasado, la situación se ha agravado, con la presencia de 22 bandas delictivas que siguen operando impunemente. La declaración de “Conflicto armado interno” por parte del presidente Daniel Noboa, aunque bien intencionada, ha sido objeto de críticas, ya que organizaciones de derechos humanos denuncian la violación de derechos y un aumento en los casos de tortura y ejecuciones extrajudiciales a manos de las fuerzas militares.
Una de las tragedias más conmovedoras del año fue la desaparición y posterior asesinato de cuatro jóvenes en diciembre de 2024, un evento que ha catalizado el cuestionamiento sobre el uso del poder militar en el combate a la delincuencia. La Corte Constitucional ha pedido en varias ocasiones al presidente justificar adecuadamente estas medidas extraordinarias, pero hasta ahora, la violencia y el sufrimiento de la población continúan en aumento.